Trabajos desde casa ensamblando en Estados Unidos
Hacer trabajos desde casa ensamblando en Estados Unidos, es una posibilidad que tienen los hispanos para ganar dinero extra, o simplemente tener un salario personal para cubrir sus necesidades. En algunos casos, las personas trabajan para empresas, mientras que en otros realizan sus propias obras para comercializarlas por diferentes vías, como puede ser el internet.
Cuando se labora desde casa ensamblando, puede ser para muchas áreas; realizar manualidades, como lazos, ensamblar zarcillos, adornos, productos específicos, artesanías, y mucho más.
Existen fábricas que buscan personal para hacer tareas desde el hogar, tales como: “modificar” objetos, unir piezas, empaquetar, entre otros. Se debe tener en cuenta las habilidades que tengas para determinada labor. Incluso, podrías ser un gran emprendedor. En Nación Latinos te ofreceremos varias ideas para que logres establecerte en el mercado laboral.
Ideas para emprender desde casa en Estados Unidos
Quizás estés sin trabajo en estos momentos, o requieres de un ingreso extra para solventar tus apuros económicos. Trabajar desde casa es una opción inteligente que te permitirá crecer profesional y económicamente.
Si no sabes cómo iniciar un trabajo desde tu casa, o a dónde dirigirte, no te preocupes, nosotros te mencionaremos un par de posibilidades. Desde la distancia puedes ensamblar varios tipos de productos para organizaciones, o de manera particular.
Te convertirás en una persona emprendedora con un mínimo de inversión. Todo es cuestión de echar a volar la imaginación y la creatividad.
Ensamblador de bicicletas
Sí, quizás no lo sepas pero ensamblar bicicletas desde casa es una posibilidad de trabajo. Hay tiendas de origen estadounidense como Walmart, que paga a personas por unir piezas de bicicletas.
Los salarios pueden ser por hora, diarios, o semanales. Es una elección personal de acuerdo a tus exigencias. Las tiendas suelen tener ingresos de productos constantemente, lo cual puedes aprovechar.
Otra alternativa es dirigirte a lugares donde hayan padres con sus hijos pequeños y ofrecer tus servicios como ensamblador de bicicletas. Hay gente que pagaría por no tener que armarlas ellos mismos.
Ensamblar juguetes
Ensamblar juguetes es una actividad que bien puede hacerte ganar dinero, tanto particularmente como armando piezas para alguna empresa, en esta segunda opción, deberás esperar la aprobación de los juguetes para recibir el pago.
Haz tus propios productos
Una forma de ganar buen dinero es hacer productos en casa. En la actualidad, realizar accesorios, o manualidades son una gran alternativa. Aprovecha tus habilidades para emprender.
Para este tipo de negocios, el internet es un excelente aliado. Haz colecciones de pulseras, collares, anillos, y ponlos en venta por Amazon, o redes sociales. Si quieres atreverte un poco más, prueba vendiendo tus productos en lugares abiertos como: plazas, parques y playas.
Repartir volantes también es una buena idea. Asegúrate de explicarle al cliente que puedes hacer cualquier tipo de manualidad, según el gusto de cada persona.
¿Trabajar para empresas o por tu cuenta?
Ensamblar desde casa es una buena oportunidad. Sin embargo, debes considerar ciertos aspectos para que tu trabajo sea realmente apreciado. En diversos casos, es mejor emprender y ser tu propio jefe.
Trabajar para una organización se presta a estafas. Además, la mayoría de la gente que contrata son intermediarios, o negociantes con quienes deberás compartir ganancias.
Asimismo, invertirás dinero en un kit de suministros que utilizarás en el oficio de ensamblador. Una vez que lleguen los instrumentos procederás a ejecutar el trabajo, para luego buscar la aprobación de la empresa, quien puede rechazar tus muestras a pesar de lo buena que sean.
Te pedirán ensamblar un producto en determinados minutos, pero quizás te tome más tiempo de lo que se estima. Esto, traería problemas con los tiempos de entrega de los pedidos. Habrás invertido mucho tiempo, y al final la empresa te pagará poco dinero.
Tips para evitar estafas de empresas:
- Nunca transfieras dinero a desconocidos.
- No des información bancaria, incluyendo tarjetas de crédito.
- Investigue sobre la empresa que le ofrece trabajo.
- Los sitios web de empresas deben tener información de contacto y verificada.
La decisión de ensamblar para una empresa o trabajar de forma independiente es personal, aunque cada vez más las personas optan por ofrecer sus servicios a potenciales clientes. Muchas veces deben asistir a determinados lugares para ensamblar productos que han sido comprados por alguien más.
Dedicarse al ensamblaje en casa será una experiencia gratificante tomando ciertas precauciones, luego la experiencia hablará por ti mismo.