Páginas para vender por internet en Estados Unidos
Cuando se tiene muchos accesorios viejos o nuevos haciendo espacio en el armario, es hora de reconsiderar páginas para vender por internet en Estados Unidos. ¿Por qué coleccionar cosas que jamás volverás a usar, cuando tienes una oportunidad de ganar dinero?
Estados Unidos es un país perfecto para comercializar cualquier tipo de objeto o producto. No importa si quieres deshacerte de atuendos que nunca usaste, o esa ropita de bebé que ya no tiene lugar en casa, todo lo puedes poner en manos de alguien que sí lo necesite y a excelentes precios.

Páginas de ventas por internet en USA
El internet ha llegado para revolucionar todo lo que se conocía como ventas. El comercio electrónico se ha estandarizado para facilitar las transacciones de los clientes y vendedores que hacen vida online. Ya no se necesita de los clasificados de un periódico, o ventas de garaje, las páginas webs son un excelente recurso para negociar.
En estos tiempos de coronavirus las ventas por páginas webs y redes sociales se han incrementado, las personas prefieren mostrar sus productos desde la distancia. La protección se volvió una primera necesidad. Las principales páginas para vender por internet en Estados Unidos, son:
Amazon
Amazon es un sitio web que no necesita presentación, pues tiene una popularidad que rebaza cualquier expectativa. Portales webs afirman que Amazon concreta ventas cada cuatro minutos, debido a la confianza que transmite a los usuarios. Un importante dato sobre Amazon es que verifica a los vendedores, además no colabora con productos falsificados.
Los usuarios dan sus estrellas por considerar que la plataforma cumple con su trabajo. Todos han recibido sus productos a tiempo y en perfectas condiciones. Si quieres vender profesionalmente en Amazon debes procesar una solicitud con una tarifa mensual. Todo depende de cuántos artículos desees vender mensualmente. La página web es ideal para personas que quieran llegar a una audiencia más grande.
eBay
eBay es una plataforma digital para vender y comprar lo que quieras en Estados Unidos. Tiene presencia en el mercado desde 1995, teniendo un poder de ventas impresionante. Casi no hay restricciones de productos para vender por eBay, así que si quieres vender cosas extrañas, la página web es para ti.
Es importante entender que en eBay cobran una tarifa no reembolsable. La página web tiene miles de anuncios y millones de usuarios. Las estadísticas para 2021 aseguran que eBay cuenta con al menos 1300 millones de anuncios y 182 millones de usuarios en todo el mundo.
Etsy
La página web de Etsy tiene una segmentación más especializada. En Etsy puedes vender productos hechos a mano, arte, antigüedades, artículos de colección y mucho más. De acuerdo con informaciones, Etsy es una web muy lucrativa.
Se estima que Etsy tiene una tarifa de publicación de 0,20 dólares por artículo. Por lo general, el producto estará vigente por cuatro meses o hasta lograr que se venda. La página web es muy respetada por su facilidad de uso y éxito comercial.
Mercado de Facebook
Facebook no solo es una red social para comunicarse con los seres queridos, también es una importante opción para realizar ventas online. Facebook creó Marketplace con la intención de unir a las comunidades para comprar y vender artículos. Actualmente la red social está apoyando a los comerciantes electrónicos.
En Facebook Marketplace no hay tarifas de cotización, aunque hay un proceso determinado para poder iniciar con las ventas. Diariamente se puede visualizar diferentes tipos de productos, tales como: ropa, calzado, artículos de oficina, ropita para bebé, ropa interior, juguetes, libros, joyería, accesorios de belleza y peluquería, entre otros.
Presidente (Chairish)
La tienda Online está hecha para vender muebles del hogar con una buena calidad. Es un espacio para desarrollar actividades como una tienda de consignación, tomando un porcentaje del precio de venta del producto. Para publicar los artículos no se requiere pagar, a menos que el usuario se registre en el servicio “Elite”. Chairish es un espacio excelente si quieres comercializar muebles y demás tipos de decoración.
Sus altos estándares de calidad hacen del sitio web confiable y fácil de usar. La mayoría de los usuarios que visita la página son coleccionistas empedernidos, así que se sentirán atraídos por tus productos.
Swappa
La página web Swappa es estupenda para vender teléfonos inteligentes, cámaras webs, computadoras, tablets, entre otros. Si tienes alguno de estos productos en casa sin usar y en perfecta condiciones, puedes comercializarlos de forma online. Swappa se ha encargado de detener a estafadores, dejando un “ambiente” de seguridad electrónica.
Swappa no cobra tarifas de vendedor, aunque solicita un pequeño monto de 5 dólares para que aparezca un anuncio del producto a vender. Generalmente se utiliza Paypal como medio de transacción. Sin duda alguna es una buena opción para vender todo lo que requieras por internet.
VerageSale
La plataforma digital es excepcional para realizar ventas. El sitio web fue creado por un exmaestro de escuela, el cual se sentía ofendido por las constantes estafas que se apreciaban en otros clasificados. VerageSale requiere que los vendedores creen un perfil verificado de Facebook. Esto, para asegurar que los usuarios tienen una foto e información real, además de una biografía personal.
Las exigencias pedidas por la plataforma se deben cumplir para que haya un nivel de seguridad mayor, y así respetar la visión del creador. Para vender solo se necesita crear un título y una descripción del producto o productos, y anexar fotografías.
¿Cómo vender por internet mis productos?

Saber cómo vender es tan importante como saber por dónde vender, por eso es necesario seguir lineamientos específicos para tener todo el éxito posible. Cada página web tiene una audiencia especial, y eso determinará (en parte) cuáles productos se pueden comercializar.
El tipo de artículo también tiene una incidencia en el proceso de ventas, por ejemplo: los productos de belleza y atuendos femeninos siempre suelen comprarse más rápido. Las mujeres siempre son buenas clientas. Pero si tus productos son piezas de vehículos, quizás las ventas sean más lentas. Es por ello que se necesita evaluar los siguientes puntos:
- Haz un estudio de mercado
Asegúrate de evaluar cuál es tu audiencia, esto te indicará por dónde publicar el producto. Por ejemplo: los productos artísticos, de bebés o íntimos tienen un nicho especial.
- Genera confianza
Crear confianza es necesario para que las ventas sean un éxito. Comparte suficientes fotos de tus productos, toma buenas fotografías, amplia información de contacto y describe cada artículo eficientemente.
- Arma una buena oferta
Utiliza palabras poderosas, determina un buen precio para cada producto y sé gentil con el bolsillo del potencial cliente.
- Estudia a tu competencia
Cualquier empresa tiene competencia, por lo tanto, tus productos también tendrán rivales. Vender es un arte que irás aprendiendo de acuerdo con las experiencias. Busca por redes sociales artículos similares al tuyo y visualiza si son nuevos, usados, de calidad o si el vendedor tiene una oferta especial. No olvides observar los precios.
- Sé tu propio copywriter
Si utilizas las palabras adecuadas en el contexto adecuado puedes persuadir a los potenciales clientes para que compren tus productos. Si no eres bueno en el mundo de la publicidad y la redacción, tienes la opción de contratar a profesionales calificados para que lo haga. No gastarás tanto dinero y tendrás más posibilidades de ventas.
Las páginas webs son esenciales hoy en día para concretar todo tipo de negocios, elige la que más se adapte a ti. ¿Cuál prefieres?