Descubre cómo enviar dinero de México a Estados Unidos
Trasladarse a otro país por motivos de trabajo, académicos o simplemente para hacer una nueva vida, implica adaptarse a nuevos criterios de socialización y de gestiones personales. Por eso, descubre cómo enviar dinero de México a Estados Unidos.
Es importante conocer las herramientas con las que cuentas para enviar dinero a familiares, amigos o pareja. Existen compañías que se encargan de facilitar el proceso. Todo es cuestión de hallar el sistema que mejor se adapte a tus necesidades. Cada organización tiene un protocolo especial que debe cumplirse, pero son muy pocos los pasos que tendrás que hacer para lograr tu objetivo.
Enviar dinero de México a Estados Unidos
Por lo general se suele enviar dinero desde Estados Unidos a México. Sin embargo, si necesitas que alguien reciba una cantidad estimada de forma inmediata en América del Norte, es totalmente posible y accesible.
La era digital nos ha permitido alcanzar nuevas alternativas para hacer transacciones monetarias de manera exitosa, incluso desde países latinos. Hay plataformas que ofrecen servicios de transferencias bastante sencillas y sobre todo seguras para el usuario. En ellas podrás consultar estatus de envío, tarifas, y otras explicaciones sobre políticas y procedimientos especiales.
Enviar dinero por Walmart

La compañía multinacional Walmart tiene el servicio de envío de dinero, el cual también es aplicable para transacciones desde México a Estados Unidos.
Muchos países cuentan con tiendas Walmart para enviar dinero entre ellas. El servicio es muy confiable y también es usado para el envío de dinero dentro de Estados Unidos, es decir, de un estado a otro. Las tarifas son a partir de los 4 dólares.
Si piensas enviar dinero desde México a otra persona en Estados Unidos, el depósito puede hacerse desde una tienda Walmart, o por medio de una aplicación móvil. Walmart te permite hacer transacciones de hasta 2.500 mil dólares. El límite diario impuesto por la empresa es de 6000 mil dólares. Si haces la transferencia por una tienda Walmart tienes más libertad de enviar un monto de dinero mayor.
¿Cómo usar Walmart?
El envío de dinero por Walmart por medio de la aplicación móvil se realiza creando una cuenta donde se proporciona información del usuario y destinatario.
Si decides hacer el proceso desde la tienda Walmart más cercana, asegúrate de llevar todos los datos correspondientes. Lo más importante es tener en cuenta las tarifas.
El dinero puede retirarse en Estados Unidos, además de Puerto Rico, o con agentes de MoneyGram, esta plataforma digital está afiliada a Walmart y permite el envío de dinero instantáneamente.
¿Mi dinero está seguro con Walmart?
La multinacional se encarga de proteger el dinero de los usuarios de forma y efectiva en más de 190 países. Tiene conexión segura, verificación de usuario, y una amplia experiencia en el mercado de las transacciones.
Si por alguna razón observas movimientos sospechosos en Walmart, o te llega un correo pidiendo contraseña u otro dato en especial, no debes otorgarlo, porque esa no es la forma de trabajar de la compañía.
Además, Walmart posee servicio de atención al cliente, tanto en llamadas como correo electrónico. Esto, es muy beneficioso en caso de que tengas dudas con las transacciones. La organización tiene otros productos para los usuarios, tales como: pagos de factura, recargas rápidas, asesorías en tus finanzas cotidianas, tarjeta de crédito Walmart, con la cual podrás tener acceso a promociones especiales, entre otros.
Enviar dinero por Western Union

Western Union es una compañía con sede en Estados Unidos, y opera en todo el mundo, incluso Latinoamérica. No importa la transacción que tengas que hacer para enviar dinero a tus seres queridos, Western Union siempre es una buena alternativa.
La organización también ofrece servicios de transacciones para comerciantes y órdenes de dinero. Existen varias entidades bancarias que trabajan con Western Union, como: Banorte, Santander, Inbursa, Famsa, Banco Base, Del Bajío, BBVA, Banco Azteca, entre otros. El costo de las transacciones de dinero suelen variar de acuerdo al monto que se desea enviar.
Western Union tiene seguridad en sus procedimientos aparte de años de experiencia en el mercado financiero. Está presente en al menos 200 países. Como medidas de seguridad, solicita verificación de usuario con foto y número de transacción.
Asimismo, Western Union enseña a los usuarios a protegerse contra estafas y situaciones sospechosas. Esto es algo positivo para mantener una política de respeto y confiabilidad.
Enviar dinero por Paypal

Paypal es una empresa estadounidense que ofrece servicios de transacciones financieras por medio de moneda virtual. Es un método electrónico alternativo a pagos tradicionales.
Este sistema de pagos en línea es actualmente muy usado por usuarios del mundo. Para enviar dinero por la plataforma, la persona debe registrarse con un correo electrónico personal con contraseña. Paypal cobra comisiones dependiendo del monto de dinero que se pretende enviar a otro usuario.
Cabe destacar que para poder utilizar Paypal, el destinatario también debe tener una cuenta en el sistema. Esta opción electrónica es usada por comerciantes y para transacciones personales. Es un procedimiento sencillo con el que ahorrarás tiempo.
Si el destinatario está en Estados Unidos, puede retirar los fondos de Paypal en una cuenta bancaria. Lo recomendable es no enviar cantidades grandes que puedan ocasionar inconvenientes. Lo ideal es expedir dinero diario de forma gradual.
¿Cómo elegir un método para enviar dinero a Estados Unidos?
Para enviar dinero desde México a Estados Unidos es necesario conocer las diferentes opciones que tienes, pero también descubrir cuáles características se adaptan mejor a nuestro bolsillo, tiempo y efectividad.
Lo principal que debes tener en cuenta al momento de enviar dinero a Estados Unidos, es lo siguiente:
Competitividad en el sistema de envío
Cualquiera que sea la alternativa que elijas para enviar dinero desde México, indaga si la plataforma electrónica es fiable, competitiva y responsable. Ten en cuenta si tendrás pérdidas significativas en el proceso.
Tarifas
Conocer las comisiones que cobran los sistemas de envío de dinero es importante. Investiga cuánto pagarás por enviar determinada suma de dinero, y si lo consideras justo. Todo depende de la institución y el tipo de moneda.
Tiempos de envío
Antes de enviar el dinero, pregunta en cuánto tiempo llegarán los fondos al destinatario. En el caso de una plataforma digital, infórmate sobre el tiempo de respuesta. ¿Tardará minutos, horas, o días?
Servicio al cliente confiable
Contar con un buen servicio al cliente en caso de cualquier eventualidad con relación al dinero enviado, es esencial. Necesitarás mantenerte comunicado con alguna operadora, o por medio de algún correo electrónico en especial.
Toda empresa seria ofrece respuestas ante inquietudes que puedan surgir por parte del cliente. Si es primera vez que haces alguna transacción desde México a Estados Unidos no temas en preguntar cualquier escalón del procedimiento.

Enviar dinero representa dar confianza al medio que está gestionando el procedimiento, por tanto, hay que establecer de forma transparente los criterios que serán evaluados para la transacción.
Lo más importante es ser acertado con el sistema que se usará para enviar el beneficio a un tercero. Hay una gama de recursos electrónicos hoy en día, pero no todos son confiables. Es preferible pagar una comisión un poco más alta pero que ofrezca seguridad en los movimientos financieros.
Un factor importante es evitar hacer trasferencias online desde un quipo extraño, es mejor tomar todas las previsiones necesarias para que no hayan malos entendidos. ¿Cuál método utilizas tú?