15 Trabajos sin saber inglés en Estados Unidos
Trabajos

15 Trabajos sin saber inglés en Estados Unidos

Comenzar una nueva vida en el extranjero no es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Los obstáculos son parte de la vida y hay que saber superarlos, por eso tenemos para ti 15 trabajos sin saber inglés en Estados Unidos. Dominar el idioma no es totalmente necesario para que puedas triunfar en cualquier estado de USA. Aunque los retos son mayores, tienes la oportunidad de conquistar ese primer empleo.

Hay trabajos que no requieren hablar inglés, o por lo menos no tanto. Los principales elementos necesarios para alcanzar una oportunidad laboral en Estados Unidos son la disposición y la determinación.

Trabajos que no requieren inglés en USA

Hay latinos que han logrado construir maravillosas carreras universitarias en sus países de origen, pero que al emigrar no ejercen. La necesidad de buscar nuevas formas de ganarse la vida, es un motor que impulsa a muchas personas a reinventarse ante un panorama incierto.

Si bien, aprender inglés en Estados Unidos facilita el proceso migratorio, hay maneras de alcanzar los objetivos con solo saber español o hablar a medias el inglés. Las habilidades y la astucia convergen para descifrar nuevas opciones para mantenerse en el camino y no morir en el intento. A continuación te daremos 15 ideas de trabajos donde no necesitas hablar inglés:

1) Trabajos de limpieza

Los trabajos de limpieza suelen ser en gran parte la primera oportunidad laboral para latinos residenciados en Estados Unidos. Para muchas personas es una labor de tercera categoría, pero lo cierto es que permite pagar cuentas. No necesitarás saber inglés para cumplir con tus funcionalidades.

2) Trabajos por cuenta propia

Trabajar por cuenta propia es una opción estupenda para generar ingresos. Si posees estudios en barbería, peluquería, pedicure, manicure o maquillaje, tienes la opción de ofrecer servicios a domicilio. En Estados unidos estas labores son bien pagadas y no necesitarás saber inglés, o quizás solo lo esencial para comprender los resultados que espera el cliente.

3) Cuidados a niños

En estos tiempos de cuarentena probablemente surja los cuidados infantiles como una oportunidad de negocios. Asimismo, si sabes de cuidados para personas mayores o discapacitadas, tendrás una herramienta laboral importante en tus manos. Es uno de los trabajos que no requieren inglés y recibes buenas compensaciones.

4) Trabajos como electricistas

Los trabajos de electricistas son una alternativa que produce buenos ingresos y en las que no se necesita saber inglés. Si tienes estudios previos sobre electricidad, posees una herramienta fiable para salir adelante. Todo es cuestión de hallar la oportunidad correcta.

5) Lavar carros

Si eres una persona hábil y proactiva, el negocio de lavar carros es una opción interesante para tener un salario digno, además obtendrás excelentes propinas. Lavar carros no es un empleo que te generará demasiado tiempo a diario, y  tienes la opción de combinarlo con estudios u otro empleo.

6) Albañilería

La albañilería es una opción común de los latinos para trabajar, muchos han encontrado un salario con el que pueden cubrir sus necesidades y las de su familia. Necesitarás de una buena resistencia y muchas ganas de aprender.

7) Trabajos de agricultura

Los trabajos de agricultura son una buena oportunidad para aprender y contribuir. Si eres latino en busca de empleo, este ramo de la economía puede llegar a ser sustentable y a largo plazo. Si no sabes inglés, no te preocupes, es una labor de fuerza, resistencia y conocimiento. El idioma podrás aprenderlo gradualmente.

8) Asistente de cocina

Si te gusta cocinar, la preparación de alimentos o el fregado, el cargo de asistente de cocina será una experiencia grata y motivadora. Aunque es un empleo que puede llegar a ser agotador por alta presión, es un camino en el que desarrollarás disciplina y rapidez.

9) Entregador de volantes

Hay personas que se dedican a repartir volantes para hacerle publicidad a diferentes empresas en Estados Unidos. Estarás por las calles o en centros comerciales como promotor. No necesitas saber inglés, aunque quizás tengas que comunicarte con algún potencial cliente. Todo requiere práctica y dedicación.

10) Enseñar español

Si eres docente o tienes cualidades para la enseñanza, puedes impartir clases de español, incluso mantener una retroalimentación con el estudiante. Aprenderás más inglés y ayudarás a alguien más a dominar el bello idioma español.

11) Ayudante de lavandería

No es necesario saber inglés para trabajar en una lavandería, sin embargo, necesitarás de cualidades físicas para levantar grandes bolsas con ropa. Aprenderás a remover manchas y cómo tratar diferentes tipos de tela.

12) Camionero comercial  

Es un trabajo bien pagado, hecho normalmente por hombres por la demanda física y de resistencia que amerita. En este oficio transportarás mercancía de un lugar a otro y no necesitarás hablar inglés. Si quieres trabajar como camionero comercial necesitarás una licencia especial, donde sus requisitos varían según el estado en el que estés.

13) Ayudante de oficina

Los ayudantes de oficina no necesitan hablar inglés. Podrás ayudar a conseguir más clientes, acomodar papeles, colaborar con cualquier cosa que amerite la oficina. Si estás en el negocio de bienes y raíces facilitarás a los clientes encontrar un nuevo hogar.

14) Repartidor de comida

El trabajo de repartidor de comida es estupendo porque no necesitarás dominar el inglés para cumplir con tu trabajo, solo transportarás los alimentos y cobrarás. Por supuesto el trato con los clientes debe ser cordial pero a la vez muy protocolar, lo necesario para concretar el pedido.

15) Paseador de perros

El trabajador de paseador de perros parece un trabajo para adolescentes, pero lo cierto es que es algo muy común en Estados Unidos. No necesitas hablar inglés para desempeñarte en tu labor. Si te gustan los animales, en especial los perros, disfrutarás de pasearlos y cuidarlos. Ganarás muchos amigos y conocidos.

Tips laborales para sobrevivir en Estados Unidos sin saber inglés

Si estás buscando empleo en Estados Unidos pero temes a no ser seleccionado por no saber inglés, no te preocupes, no eres el primero ni el último en pasar por este tipo de problemas. La gran mayoría de los latinos que radican en USA no dominan el inglés a la perfección y aun así se las ingenian para sobrevivir.

Es necesario que aprendas ciertos trucos para que tu búsqueda sea más fácil y logres aplicar sin mayores inconvenientes. Los principales tips para sobrevivir en Estados Unidos sin saber inglés, son:

  • Haz un buen currículum

No importa si no hablas inglés, recuerda que estás en Estados Unidos y debes realizar una síntesis curricular en inglés y en español para aplicar a cualquier empleo. Tu dirección, correo y número telefónico deben estar escritos en inglés. Tu currículum estará impecable para impresionar al empleador.

  • Escribe una carta de presentación

Es una buena idea escribir una carta de presentación para la empresa o empleador con el que quieres trabajar. Este tips te ayudará a ser más profesional y a demostrar que deseas el trabajo.

  • Prepárate para la entrevista de trabajo

Cuando estés en una entrevista de trabajo en Estados Unidos asegúrate de haberte preparado lo mejor posible. Sé cordial e infórmate sobre la empresa en la que quieres trabajar. Aprende algunas expresiones en inglés, pueden ser de: presentación, para demostrar experiencia laboral, tu educación, entre otros.

  •  Prevé cualquier escenario

Si en algún punto de la conversación no entiendes algo de lo que preguntó el entrevistador, no dudes en solicitar que te aclaren las dudas. Aprende un par de palabras en inglés para pedir que te vuelvan a explicar.

Vivir en un país extranjero es una situación que tiene muchos retos que superar, pero con preparación y motivación se vencerán. ¿Listo para encontrar una oportunidad laboral?

Entradas Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *